שתף ברשתות החברתיות שלך

Share

הקלד לחיפוש

Hito de Línea de tiempo periodo 1990

Festejo del 50 Aniversario del Estado de Israel

El año 1998 nos encontró preparando los festejos para el Cincuentenario de la Creación del Estado de Israel. ¡Sí! A pesar de todas las agresiones, de las guerras, aquí estábamos, alegres, en una comunidad de la diáspora recordando la importancia de tener un Estado, remembrando la visión de Theodoro Hertz. Debatiendo la actualización de las nuevas problemáticas de la visión sobre el Estado, el sionismo cumplió en su momento y en la actualdiad un rol trascendental en la definición de identidades colectivas y en la legitimación de las bases fundamentales de la sociedad israelí y de las comunidades en la diáspora.En homenaje al cincuentenario del Estado de Israel, el “templito”, o “el shill de los viejos”, llamado así cariñosamente porque concurrían las personas mayores, no tenía nombre. Entonces se decidió darle un nombre en honor a los chicos que fallecieron en las guerras y nacieron en Córdoba, esto fue trascendental porque es el único en el mundo con ese nombre. Recordamos a nuestros soldados, nuestros chicos que nacieron acá y murieron en atentados, de allí la denominación de Jalalei Tzahal. Así lo afirmaba el ex-embajador de Israel en Argentina Daniel Gazit en el año 2012 en ocasión de su visita a Córdoba: “me emocionó mucho el “templito” por los caídos en Israel, es único en su género.Otros hitos importantes de este años fueron la creación el Comi Paz; la distinción de Gabriel Rabinovich como joven sobresaliente del año; la constitución del tribunal Rabínico; alumnos del colegio fueron finalistas en las Olimpíadas Nacionales de Matemáticas.Proyecto Baruj Havá para estudiantes del interior.